Hoy quiero hablarte de los mejores modelos de relojes deportivos de Apple y los nuevos modelos: el Apple Watch serie 6. y el nuevo SE.
Lo compararé con el Series 3, por si estás pensando en comprarte uno y quieres saber cuáles son las principales diferencias entre estos 3 relojes inteligentes de Apple. No te pierdas esta guía de compra y tabla comparativa si quieres ir más al grano.
También veremos las funciones más interesantes de Apple Fitness una aplicación diseñada para hacer deporte con tu Apple Watch que por fin ya tenemos disponible en España 🙂 .
A continuación puedes ver de forma rápida las principales diferencias entre los mejores Apple Watch Series del momento. Elije tu Apple Watch ideal!
Apple Watch 6
Tiene un diseño muy similar en cuanto a formas y presentan nuevos colores aluminio, azul y rojo. Vienen acompañados de nuevas correas con novedades muy interesantes, ahora son de una sola pieza sin ningún tipo de hebilla, una es de silicona y otra es de silicona trenzada. Puedes elegir la que mejor se adapte a tu muñeca.
Por fin incluye como gran novedad el medidor de oxígeno en sangre. Se lanzó al mercado el 16 de septiembre de 2020, con el sistema Watch OS 7.
Incluye una funda de cartón para contribuir con el medio ambiente y abaratar costes. Por la parte exterior es aparentemente igual que el modelo anterior.
En la parte inferior incluye 4 sensores más que lanzan infrarrojos que ven la saturación de oxígeno en sangre, para ello te monitoriza durante 15 segundos antes de mostrarte los resultados.
En cuanto a los colores, ya implementan el clásico color rojo (red product), color gris espacial y color blanco.
Carga más rápido y la batería está más optimizada para ofrecer mayor autonomía.
Apple Watch SE
También han lanzado una versión más económica, el Apple Watch SE, es la mejor opción calidad-precio al igual que la serie SE de los Iphone. Con esto para cubrir el espacio que deja el Apple Watch series 3. Tiene el mismo diseño que el series 6 pero con un procesador diferente, el que lleva el Series 5 en vez del S6.
El tamaño de pantalla es de 40 y 44 milímetros. Incluye menos sensores de salud, puedes medirte las pulsaciones pero no tiene el sensor de electrocardiogramas ni el del oxígeno. A pesar de eso, es la mejor opción por un precio muy ajustado. A partir de 299€.
Disponible en color plata, gris y dorado. Elije ahora el tuyo!
Guía de Compra
Actualmente Apple ofrece tres modelos de relojes: Apple Series 3,(sólo se vende el modelo GPS) Apple SE y el nuevo Series 6 (con modo GPS y la posibilidad de contratar un plan de datos móviles).
Si vas a optar por el modelo con GPS, la primera opción más interesante sería el Apple Watch SE por una diferencia que no llega a 90€ con el Series 3.
Los 3 modelos avisan cuando tengas frecuencia cardíaca alta o baja.
El Series 3 no permite realizar llamadas de emergencia, ni detección de caída ni es compatible con la configuración familiar.
- El procesador es más potente S5.
- La pantalla es más grande de (40 o 44 mm).
El Series 6 es el único que muestra electrocardiogramas y mide oxígeno en sangre, tiene la pantalla siempre activa (no hay que tocarlo para que se encienda), eso sí el precio es superior (en más de 120€).
Tabla Comparativa
A continuación te dejo una tabla comparativa para que veas de forma rápida las principales diferencias entre los mejores Apple Watch Series del momento. Elije tu Apple Watch ideal!
Apple Fitness+
Después de estrenar los nuevos modelos de Apple Watch, Apple ha lanzado al mercado Apple Fitness+. Una app que ofrece clases que podrás reproducir desde tu iphone, tu ipad o tu AppleTV. Incluye esta sección en una actualización que llegará proximamente.
Con este servicio estarán los mejores entrenadores del mundo según Apple. Ejercicios que se renovarán semanalmente para que no resulten rutinarios. Adaptado para todo tipo de usuarios: caminar en cinta, correr en cinta, hit, remo, baile, ciclismo, yoga, etc.
Te recomendará estrenamientos según tus tendencias al trabajar con la App Fitness+.
Tiene un buscador de entrenamientos en que puedes elegir el tipo de entrenamiento (de 5 a 45 minutos), el tiempo, el profesor, el tipo de música que se adapte a ti.
La forma en la que se conecta con el Apple Watch está muy bien pensada. En las esquinas superiores puedes ver en todo momento el tiempo de entrenamiento, las pulsaciones, las calorías, etc, de forma que no tengas que andar mirando el reloj para nada.
Ofrecen varios planes:
- 9,99€ al mes.
- 79,99€ al año compatible con «Compartir en familia» así que lo puedes compartir con varios miembros de tu familia.
Necesitas el Apple Watch para poder disfrutar del servicio Apple Fitness+.
Para muchos ejercicios no vas a necesitar equipamiento especial, pero hay entrenamientos que requerirán pesas, una máquina de remo, una bicicleta estática, una esterilla de yoga o una cinta de correr.
Un servicio interesante que en España del que por fin ya podemos disfrutar en 2021.
Última actualización el 2023-09-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados